Avances en Ciencias e Ingeniería Vol. 15 nro 1 año 2024 Articulo 5

CALIDAD DEL AGUA EN EL RÍO SAN PEDRO EN AGUASCALIENTES, MÉXICO: FUENTES PUNTUALES Y DIFUSAS DE CONTAMINACIÓN

WATER QUALITY IN SAN PEDRO RIVER IN AGUASCALIENTES, MEXICO: POINT AND DIFFUSE SOURCES OF POLLUTION


Natalie E. Morales-Leiva1, Andrea A. Acosta-Herrera1, Virginia Hernández-Montoya1,*, Florianne Castillo-Borja1, María E. Martínez-Floriano1, Gabriela Castillo-Ibarra1 (1) Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Av. Adolfo López Mateos 1801 Ote., 20256, Aguascalientes-México


Resumen

En el presente trabajo se muestran los resultados de la evaluación de la calidad del agua en algunos puntos de muestreo del río San Pedro en la ciudad de Aguascalientes (México). Específicamente, los muestreos se llevaron a cabo en tres puntos diferentes conforme al estándar NMX-AA-014-1980 y se cuantificaron diversos parámetros establecidos en la norma oficial mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021. El estudio mostró que existen niveles variables de contaminantes en los puntos de muestreo, encontrando concentraciones elevadas de materia orgánica, fosfatos y nitratos, los cuales pueden afectar los ecosistemas acuáticos. Mientras que, parámetros como pH, conductividad eléctrica, temperatura y algunos metales pesados (Cu, Zn, Fe, Cr, Pb, Cd, Hg, As) están por debajo de los límites máximos permisibles. Los resultados proporcionan conocimientos valiosos que pueden ser fundamentales para desarrollar estrategias efectivas en la gestión del agua y la preservación de los recursos hídricos de la región.

Abstract

This work presents the results obtained from the evaluation of water quality at several points along the San Pedro River located in Aguascalientes city (Mexico). Specifically, the sampling carried out according to the methodology reported in NMX-AA-014-1980 standard and some parameters cited in standard NOM-001-SEMARNAT-2021 were quantified in the water samples. This study showed that there are variable levels of pollutants at the sampling points, finding high concentrations of organic matter, phosphates and nitrates, which could affect the aquatic ecosystems. Meanwhile, parameters such as pH, electrical conductivity, temperature and some heavy metals (Cu, Zn, Fe, Cr, Pb, Cd, Hg, As) were found below the maximum permissible limits. The results provide valuable insights that can be crucial for developing effective water strategies in water management and the preservation of water resources in the region.

 

Palabras clave: calidad del agua, preservación recursos hídricos, fuentes de contaminación, gestión del agua Keywords: water quality, water resources preservation, sources of pollution, water management



Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>